
Apodaca, N.L. – En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Universidad Politécnica de Apodaca (UPA) organizó el pasado 7 de marzo la conferencia “Historia del 8M y la lucha de las mujeres por sus derechos humanos”, impartida por la Lic. María Guadalupe Cruz Hernández. El evento reunió a decenas de alumnas con el propósito de fomentar la reflexión sobre el papel de las mujeres en la historia y la importancia de continuar con la lucha por la igualdad de derechos.
Durante su intervención, la Lic. Cruz Hernández ofreció un recorrido por los acontecimientos históricos que dieron origen a la conmemoración del 8 de marzo, abordando los movimientos feministas, las conquistas logradas a lo largo de los años y los desafíos que aún persisten en la sociedad. Resaltó la relevancia de la educación, la participación política y el acceso a oportunidades equitativas como pilares fundamentales para el empoderamiento de las mujeres.

Además, enfatizó la importancia de reconocer la lucha de generaciones anteriores que abrieron camino en la defensa de los derechos de las mujeres, destacando figuras clave en la historia del feminismo y los hitos más relevantes en materia de igualdad de género. La conferencia también abordó las brechas de género que siguen presentes en distintos ámbitos y la necesidad de que las nuevas generaciones continúen promoviendo el cambio.
Como parte del evento, el Dr. José de Jesús Alarcón Córdova, Encargado del Despacho de la Rectoría de la UPA, dirigió un emotivo mensaje a las asistentes, en el que destacó la importancia del papel de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad. Asimismo, reconoció la importancia de la educación como herramienta de empoderamiento y motivó a las alumnas a continuar preparándose para alcanzar sus metas y contribuir a una sociedad más equitativa.

Las estudiantes participaron activamente en la conferencia, expresando sus opiniones y reflexiones sobre la lucha por los derechos de las mujeres. Al concluir el evento, muchas de ellas destacaron la importancia de este tipo de espacios dentro de la universidad, ya que les permiten comprender mejor la historia del 8M y su impacto en la actualidad.
Con esta iniciativa, la Universidad Politécnica de Apodaca reafirma su compromiso con la promoción de la equidad de género y la sensibilización sobre los derechos humanos de las mujeres, fortaleciendo su misión de formar profesionales con conciencia social y compromiso con la justicia e igualdad.
Commentaires