
Ingeniería en Aeronáutica
Datos del programa
Objetivo
Formar profesionistas con capacidad de desempeño eficiente en la investigación, diseño, construcción, instalación y mantenimiento de sistemas y componentes de aeronaves, así como en la administración de la infraestructura de soporte para la operación de empresas del sector aeronáutico.
Características del egresado
El egresado de: Licenciatura en ingeniería Aeronáutica en mantenimiento cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional. El egresado de: Licenciatura en ingeniería Aeronáutica en mantenimiento se distingue por poseer las competencias profesionales esenciales que respaldan su desempeño con éxito en el dinámico entorno laboral, abarcando tanto el ámbito local como el regional y nacional.
Gestionar el mantenimiento de aeronaves, sus componentes y/o accesorios a través de la administración de programas de mantenimiento en talleres aeronáuticos de aviación comercial y general, enfocados a servicios, reparaciones y alteraciones, cumpliendo con la normatividad nacional e internacional para contribuir a la aeronavegabilidad y rentabilidad de la organización.
Área laboral del egresado
El egresado de IA podrá incorporarse al mercado laboral en las áreas administrativas, de procesos de producción y de investigación, así cómo en el desarrollo tecnológico, preferentemente en la industria del sector aeronáutico. Trabajará en el diseño de nuevos componentes mecánicos y electrónicos, en la fabricación de prototipos, diseñados en el mantenimiento de sistemas y componentes de aeronaves.
Mapa curricular
La Universidad Politécnica de Apodaca es una INSTITUCIÓN PÚBLICA que pertenece al subsistema de Universidades Politécnicas de la Secretaría de Educación Pública, las cuales poseen la particularidad de ofrecer constancia de competencia que permite al alumno, una salida lateral al acreditar diferentes ciclos de formación, pudiendo los estudiantes optar por cada una de ellas o llegar hasta el título de ingeniero.
Técnico Superior Universitario
Acreditando todas las unidades de aprendizaje correspondientes a los primeros 6 cuatrimestres más una estadía de 600 horas
Ingeniero en Aeronáutica
Al acreditar todas las unidades de aprendizaje correspondientes a 10 cuatrimestres y Servicio Social.
El egresado de Ingeniería Aeronáutica en Mantenimiento podrá desenvolverse en las siguientes unidades productivas y sociales tales como:
• Instituciones gubernamentales con flota aérea
• Empresas de consultoría en materia de mantenimiento aeronáutico
• Su propia empresa.
• Líneas Aéreas Civiles, Organizaciones Privadas y de Aviación General.
• Talleres Aeronáuticos (MROs, FBOs),
• Fabricantes de partes y componentes de aeronaves
• Talleres especializados de partes y componentes Electrónicos
• Almacenes Aeronáuticos • Comercializadora de partes y componentes aeronáuticos
• Laboratorios de Aviónica
Plan de estudios acorde al modelo educativo del subsistema de universidades politécnicas.
Educación centrada en el estudiante, basado en competencias.
Salida lateral después del segundo ciclo de formación.
Plan de estudios de tres años y cuatro meses
Profesores competentes en sus áreas de especialidad, con el grado académico mínimo de maestría.
Estadías en las mejores empresas del estado.
Inglés durante ocho cuatrimestres de la carrera.
Movilidad entre Universidades Politécnicas.
Adquisición de competencias genéricas para: aprender, actualizarse, identificar, plantear y resolver problemas; para formular y gestionar proyectos; para comunicarse efectivamente en español e inglés.