
Transparencia y Acceso a la Información Pública de la UPAP
Obligaciones de la Universidad Politécnica de Apodaca
- Obligaciones Comunes Art. 95
- Obligaciones Específicas Art.101
Programa Anual de Adquisiciones 2022
Programa Anual de Adquisiciones 2021
Solicitud de información
Plataforma Nacional de Transparencia
Formatos Administrativos
Inventario de Activo Fijo 2020
Inventario Infraestructura 2020
Ejercicio del Presupuesto 2018
Ejercicio del Presupuesto 2018 – Por capitulo
Subsidios Federales y Estatales
Subsidios Federales y Estatales 2021
Subsidios Federales y Estatales 2018
Subsidios Federales y Estatales 2019
Valuación Acturial 2020 Firmado
Tabla de Actualización y Conservación
Transparencia Presupuestaria Observatorio del Gasto
Transparencia Presupuestaria Observatorio del Gasto
Presupuestos
Presupuesto Aprobado 2020
Presupuesto Calendarizado 2020
Presupuesto Calendarizado 2019
PRODEP
Programa para el Desarrollo Profesional Docente, para el Tipo Superior (PRODEP)
Este programa busca profesionalizar a los Profesores de Tiempo Completo (PTC) para que alcancen las capacidades de investigación-docencia, desarrollo tecnológico e innovación y con responsabilidad social, se articulen y consoliden en cuerpos académicos y con ello generen una nueva comunidad académica capaz de transformar su entorno.
Transparencia Presupuestaria Observatorio del Gasto
Transparencia Presupuestaria Observatorio del Gasto
Contraloría Social
Contraloría Social 2019
Avisos de Privacidad
Estado analítico de Deuda y Otros Pasivos
Contrataciones Publicas
Obligaciones de la Universidad Politécnica de Apodaca
- Obligaciones Comunes Art. 95
- Obligaciones Específicas Art.101
Formatos Administrativos

Presupuestos
PRODEP
Programa para el Desarrollo Profesional Docente, para el Tipo Superior (PRODEP)
Este programa busca profesionalizar a los Profesores de Tiempo Completo (PTC) para que alcancen las capacidades de investigación-docencia, desarrollo tecnológico e innovación y con responsabilidad social, se articulen y consoliden en cuerpos académicos y con ello generen una nueva comunidad académica capaz de transformar su entorno.

Contraloría Social
Contraloría Social 2019