Apodaca, Nuevo León. — Los días 4 y 5 de diciembre de 2024, alumnos del primer cuatrimestre de la Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas de la Universidad Politécnica de Apodaca (UPA) tuvieron la oportunidad de realizar una visita académica a la Sección Aduanera del Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo. Este evento formó parte de las actividades prácticas, diseñadas para enriquecer su formación académica y brindarles un panorama real de las operaciones aduaneras y logísticas en México.
Durante el recorrido, los estudiantes conocieron de primera mano las funciones clave de la aduana, exploraron los procesos logísticos y recorrieron los recintos fiscalizados. Además, tuvieron acceso a áreas operativas de reconocidas empresas de paquetería y logística como UPS, DHL, FedEx y Estafeta, observando el manejo de mercancías y los procedimientos de verificación aduanera.
Entre las actividades destacadas, los alumnos presenciaron la verificación y clasificación de mercancías, un ejercicio crucial para garantizar el cumplimiento de las normativas. También se abordaron temas como el abandono de mercancías y su destino, los Procedimientos Administrativos en Materia Aduanera (PAMA) y el Programa Aduanero de Comercio Organizado (PACO).
Uno de los momentos más emocionantes de la visita fue, la demostración de los equipos caninos especializados en detección de sustancias y mercancías restringidas. También se explicó el funcionamiento de los semáforos fiscales, una herramienta clave para la selección de carga y pasajeros en los procesos de inspección.
La visita no solo reforzó los conocimientos teóricos de los estudiantes, sino que también les permitió comprender los retos y dinámicas de la cadena logística y los procedimientos aduaneros. Al cierre del recorrido, los organizadores destacaron la importancia de fortalecer la conexión entre el ámbito académico y el sector operativo para formar profesionistas más preparados y competitivos.
Con experiencias como esta, la UPA reafirma su compromiso de ofrecer a sus alumnos una educación integral, que les permita destacar en el campo del comercio internacional y las aduanas. Este tipo de actividades se continuarán llevando a cabo para que los estudiantes se familiaricen desde su formación académica con el contexto real de la práctica laboral.
Comments